• ¡CSS!

    Aprende conceptos básicos de CSS con Mathew Acevedo.

  • ¡Internet!

    Aprende conceptos básicos de la internet con Sebastian Álvarez.

  • ¡Visual Studio Code!

    Aprende a utilizar Visual Studio Code con Chiqui Borrome.

  • ¡HTML 5!

    Aprende conceptos básicos de HTML 5 con Leia Castillo.

  • ¡HTML 5!

    Aprende conceptos básicos de HTML 5 con Javier Cedano.

  • ¡HTML 5!

    Expande tus conocimientos de HTML 5 con Keison Cerda.

  • ¡Visual Studio Code!

    Expande tus conocimientos de Visual Studio Code con Ellian Duvernay.

  • ¡HTML-KIT!

    Aprende conceptos básicos de HTML-KIT con Melany Feliz.

  • ¡Sublime Text!

    Aprende conceptos básicos de Sublime Text con Luis Daniel.

  • ¡Hosting!

    Aprende conceptos básicos de los Hostings con Steven Gonzales.

  • ¡CSS!

    Expande tus conocimientos de CSS con Indiana Guerrero.

  • ¡VIM!

    Aprende conceptos básicos de VIM con Breidy Marrero.

  • ¡Atom!

    Expande tus conocimientos de Atom con Edinson López.

  • ¡VIM!

    Aprende nuevos conocimientos de VIM con Diana Lugo.

  • ¡Apache!

    Aprende nuevos conocimientos de Apache con Jose Angel.

  • ¡MySQL!

    Aprende nuevos conocimientos de MySQL con Rosleidy Moquete.

  • XAMPP!

    Aprende nuevos conocimientos de XAMPP con Kiara Mercedes.

  • ¡Hosting!

    Expande tus conocimientos de Hosting con Ismael Paulino.

  • ¡XAMPP!

    Expande tus conocimientos de XAMPP con Chantel del Orbe.

  • ¡HTML-KIT!

    Expande tus conocimientos de HTML-KIT con Chailyn Quezada.

  • ¡Sublime Text!

    Expande tus conocimientos de Sublime Text con Ernesto Sánchez.

  • ¡Apache!

    Expande tus conocimientos de Apache con Derek Tavares.

  • ¡MySQL!

    Expande tus conocimientos de MySQL con Johanny Valdez.

  • ¡HTML-5!

    Expande tus conocimientos de HTML 5 con Francisco Vargas.

¿Qué es Atom?

 ¿Qué es Atom?

Atom es un editor de texto de código abierto e IDE y desarrollado por GitHub, lanzado en 2014. Está basado en Chromium y está escrito en CoffeeScript, lo que le permite ejecutarse en cualquier plataforma soportada por Chromium.
Una de sus principales características es la capacidad de desarrollar paquetes usando Node. js. Atom también tiene soporte para el sistema de control de versiones Git.
La mayoría de los paquetes que lo componen hacen uso de licencias de software de código abierto. Esto permite a la comunidad participar activamente en su desarrollo. A junio de 2015, aunque todavía en beta, cuenta con más de 350. 000 usuarios que lo utilizan regularmente. Los desarrolladores de Facebook desarrollaron un editor para uso interno a partir de una versión modificada de Atom, luego lanzado de código abierto bajo el nombre Nucleide. Microsoft, Docker y otras compañías han adoptado para algunos de sus productos Electron, el componente detrás de Atom.
Atom fue lanzado como versión beta 1. 0 el 25 de junio de 2015. Sus desarrolladores lo llamaron "editor de texto hackable para el siglo 21" . Es completamente personalizable en HTML, CSS y JavaScript. 

Compartir en:

¿Cómo descargar e instalar Atom?

 

¿Cómo descargar Atom?

Podremos descargar Atom ingresando en su página oficial Clic aquí para descargar Atom.
Debemos de dar clic en el botón Download.

Una vez dado clic, nos aparecerá un archivo llamado AtomSetup-x64.exe, y lo ejecutaremos.


Luego nos aparecerá esta pantalla de carga:


¡Y listo!, ya tenemos Atom instalado, y listo para utilizar.





Compartir en:

Características de Atom

 ¿Cuáles son las características de Atom?

Sus características principales son:

·       Sirve para trabajar en cualquier sistema operativo (Windows, OS X o Linux).

·       Puedes instalarle paquetes o crear los tuyos propios.

·       Autocompletado inteligente que permite escribir código más rápido.

·       Buscar y reemplazar texto de una forma sencilla.

·       … Y más características que puedes descubrir en su web.



Compartir en:

Ventajas y Desventajas de Atom

 A continuación, se mostrarán las ventajas y desventajas del software de Atom.







Compartir en:

¿Qué lenguajes son compatibles con Atom?

 

¿Con cuáles lenguajes es compatible Atom?

Atom es compatible con todos estos lenguajes: HTML, CSS, Less, Sass, GitHub, C/C++, C#, Va, Java, Objetivo-C, Javascript, JSON, CoffeeScript, Python, PHP, Ruby, Shell Script, Clojure, Perl, Git, Property List(Apple), TOML, XML, YAML, Mustache, Julia & SQL.




Entre otros lenguajes.




Compartir en:

Creación de Atom

 ¿Quién creó Atom?

Atom fue lanzado un 26 de febrero de 2017 por GitHub Inc. Atom liberó su beta en la versión 1.0, el 25 de junio de 2015.​ Sus desarrolladores lo llaman un «editor de textos hackeable para el siglo XXI»,
ya que es totalmente personalizable con HTML, CSS y JavaScript

Lamentablemente, El 8 de junio de 2022, GitHub anunció el fin de la vida útil de Atom para el 15 de diciembre de ese mismo año.
Compartir en:

¿Cómo establecer Atom en español?

 Aquí aprenderemos cómo establecer nuestro software en español para entender mejor lo que realizamos.
Lo primero que debemos de hacer es irnos a Ajustes (Settings), y nos aparecerá este menú contextual.



Deberemos de ir a Instalar (Install)


Y en el buscador escribiremos lo siguiente:


En los resultados deberá aparecernos este paquete con el autor llamado Liuderchi


Y le damos a Instalar (Install)


Una vez instalado nos vamos donde dice Ajustes (Settings)



Bajaremos un poco y seleccionamos nuestro idioma, en mi caso el español.


Y listo, Atom estaría en español, solo tendría que reiniciar el programa para que se realicen los cambios.




Compartir en:

Darien Castillo #4 6to E

Blog sobre Atom